
Los alumnos identifican los riesgos laborales a través del flipped learning y la gammificación con TICs
En esta entrada vamos a desarrollar una actividad correspondiente a la unidad didáctica de “Prevención de riesgos laborales” del módulo de FOL del título de Técnico Superior en Dirección de Servicios de Restauración del Centro Educativo Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid.
Esta unidad didáctica abarcará 2 sesiones de 120 minutos cada sesión. Aunque nos centramos en esta entrada en una actividad, presentaremos en principios toda la programación de la unidad didáctica. Finalmente incluimos un video tutorial para el alumnado del módulo en el que pueden clarificar los aspectos relevantes para realizar la actividad y entender la evaluación del mismo.
Diseño actividades didácticas dentro de la unidad de trabajo de FOL
Unidad didáctica 1: Conceptos básicos de prevención
Título de la actividad: Detectar y prevenir riesgos laborales en el trabajo |
|
Objetivos (Resultado final a obtener) | Contexto (y alumnado) |
1) identificar situaciones de riesgo, 2) identificar riesgos y condiciones de trabajo, 3) exponer los resultados en equipos |
Señas de identidad y valores de la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid son: concibe en la educación como un todo que persigue la formación integral del alumnado. La procedencia de nuestros alumnos es muy diversa, 15% de la población son extranjeros, alumnos de diversas edades. Los conocimientos previos desde los que parten son muy distintos, algunos tienen experiencia laboral. |
Materias implicadas | Competencias implicadas |
|
– Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo, supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y ambientales de acuerdo con lo establecido por la normativa y los objetivos de la empresa.
– Organizar y coordinar equipos de trabajo, supervisando el desarrollo del mismo, con responsabilidad, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como, aportando soluciones a los conflictos grupales que se presentan. |
APB/flipped/gamificación | Materiales y recursos |
|
Alumno en casa: dispositivo móvil o ordenador, wifi, cuaderno, recurso para hacer fotografías, guía del alumno, cuaderno, bolis, tiempo, organización de la tarea, disciplina y automotivación. En clase: planificación de las actividades y temporalización, ordenador, proyector, audio, post-it, rotuladores. |
Descripción y temporalización de la actividad |
Actividad | Dllo Actividad | Temporalización | Agrupamientos | Recursos/TIC | Producto que genera el alumno |
1. Introducción, motivación y “warm-up” | Presentar actividad.
Motivar relacionando con utilidades para su vida de este aprendizaje. Contar hasta 3 y empezar en parejas (en el proceso de aprender nos equivocamos). |
15 min presentación y motivación
15 min warm-up |
Grupo general de clase.
Grupos de 2 en 2. |
Power point
Video tutorial Dinámica grupal |
N/A |
2. Poner en valor lo que ya sabemos sobre riesgos laborales | Aflorar en equipos lo que conocemos sobre el tema.
Cuestionario inicial. |
90 min |
Grupos heterogéneos de 5 personas
Individual |
Papelógrafos
Post-it rotuladores Cuestionario Google form |
Resultados trabajo en equipo. Resultados del test on-line. |
3. Analizar y apropiarse de conceptos claves | Visualización tema que desarrolla conceptos
Practicar apropiación de conceptos Detectar situaciones de riesgo en su cotidianidad y fotografiarlo. |
Trabajo en casa, aprox. 60 min |
Individual |
Youtube de Flipped FOL Unidad 1. Vídeo 2. Flipped FOL. Medidas de prevención https://www.youtube.com/watch?v=KBLFMZqS_ck&list=PLmc476H34W2voHmdOf4PaYt0qEDy-OOQv&index=3&t=0s Kahoot para memorizar |
Fotografías de situaciones con riesgos Resultados de Kahoot |
4. Aplicar e interpretar conceptos a situaciones reales que observan en la vida diaria | Trabajo en equipo para elegir situaciones e identificar los riesgos. |
60 min |
Equipos de 5 personas |
Imágenes con riesgos identificados |
Imágenes de situaciones riesgo |
5. Organizar información y asesorar a otros en la detección de riesgos | Cada equipo elige 1 imagen y desarrollan los riesgos detectados.
Crean presentación y ejecutan |
60 min |
Equipos 5 personas | Power Point
Prezi u otra herramienta que prefiera el alumno |
Presentación |
Modulo FOL: Video tutorial de la UT «Prevención de riesgos»
En el siguiente video tutorial explicamos a los alumnos en qué lograrán en este módulo, qué deben desarrollar y en qué van a consistir las actividades que realizaremos.